I AM STILL: EL AMOR ENTRE JK Y ARMY QUE VALE ORO.
- Hallyu Colombia
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Del escenario a los cines: Un viaje de conexiones hacia la creación de Golden
Por: Karen Andrea Taborda
Desde la perspectiva de un fan del K-pop, la mejor manera de conocer a un artista, aparte de acceder a plataformas como Weverse o Bubble, donde se interactúa «directamente con ellos», es quizá un documental. Una pieza audiovisual que se enfoca en contarnos más sobre aquella persona que tanto admiramos y apreciamos en nuestras vidas.
BTS es, hasta el momento, uno de los grupos de K-pop más relevantes en el escenario musical, no solo en Corea, sino en el mundo entero. Por eso, desde hace un tiempo, se vienen produciendo una serie de documentales donde cada uno de sus integrantes nos invitan a explorar el camino que han recorrido para encontrar su propia voz, su propio sonido y de esta forma logran estrechar la cercanía que ellos tienen con ARMY.
Ahora el turno es de I AM STILL, el documental que explora el camino que Jungkook (JK) recorrió para la realización de su primer álbum en solitario: Golden. Se dieron a conocer sus desafíos, alegrías y finalmente el proceso de promoción de sus sencillos en medios y festivales musicales por todo el mundo.

Al iniciar I AM STILL, vemos a Jungkook en el estudio de grabación conociendo a uno de sus productores musicales, para el que sería su primer álbum en solitario. Desde el principio, empezaron a escucharse elogios por su capacidad vocal y su adaptación frente al reto de grabar una canción completamente en inglés.
También vimos cómo para este artista es muy importante la opinión y el recibimiento que ARMY tenga a su música, por lo que es muy cuidadoso en cada detalle, y siempre finaliza sus presentaciones agradeciendo que sus fans disfrutaran sus presentaciones y que gustaran de sus canciones.
No obstante, el documental también abordó el tema de la salud de Jungkook, reflejando el cuidado que como cantante debe tener con su voz como principal fuente de trabajo. Esto a raíz de un malestar que presentó en sus cuerdas vocales previo a un festival musical en Estados Unidos, que le impidió realizar una presentación adecuada y como a él le gusta hacerlo. Sin embargo, tomando las precauciones necesarias e intentando enfocarse en lo positivo, logró superar esta adversidad y continuar con sus actividades de manera exitosa.

Una constante durante todo el documental es la capacidad de aprendizaje y adaptación que tiene JK para aprender coreografías y letras de diferentes canciones. Los productores del álbum y el personal de su equipo expresan que siempre se ha destacado por ser como una esponja, que nunca deja de aprender y que siempre brinda la energía necesaria para hacer de una canción algo único.
A medida que avanzaba el documental, se mostraban extractos del showcase principal de Golden en Seúl, con la presentación de algunas canciones. En ese momento, los fans sintieron la pasión y la entrega del artista, pero, sobre todo, el amor con el que hace las cosas, porque los ARMY son su motor y su motivación siempre.
También se muestra la capacidad de convocatoria y reconocimiento que Jungkook ha conseguido en este tiempo, mediante una aparición especial en Time Square (Nueva York). Esto sorprendió a los medios de comunicación y a la gente del lugar, debido a que no tuvo previa promoción, pero sirvió como ejemplo para reflejar el impacto que el talento de JK tiene en sus fans, pues al día de hoy es una presentación que sigue presente en la memoria de quienes lo vivieron y de la que se sigue hablando.

Una vez más, gracias a estos documentales se logra entender lo que hay detrás de la creación de un álbum musical y también la definición de un sencillo principal, el proceso para que todo salga perfecto y que al final quienes lo compren puedan disfrutarlo plenamente, logrando traspasar el simple conocimiento como oyente o fan y convirtiéndonos poco a poco en conocedores de una industria con grandes exigencias.
Finalmente, ARMY demuestra que es uno de los fandoms más queridos y consentidos por sus ídolos, ya que siempre les dan las gracias por ser el mayor apoyo, el motivo por el que ellos hacen lo que hacen y por el que logran todas sus metas. Sin duda, una experiencia muy gratificante y emocionante para quienes se acercan por primera vez al mundo del K-pop y un recordatorio del amor que solo un fan y un artista pueden tener, aunque aún no se conozcan, para quienes ya llevan un tiempo en el fandom.

Comments