top of page

DE LA INSPIRACIÓN A LA INTERPRETACIÓN: DESDE CERO HASTA CIEN

  • Foto del escritor: Hallyu Colombia
    Hallyu Colombia
  • 20 ene
  • 4 Min. de lectura

Por Nasya Maialen Moreno Pereira



Cuando repaso por mi cabeza donde se dió inicio a toda esta aventura me retrocedo hace algunos años, una Circy de unos 12 años, grabándose a sí misma desde el computador, practicando las coreografías de los idols que aparecían en YouTube, aquella niña que era antes, no tendría ni idea de lo que esos videos y ese simple hobby que era el seguir a un o varios grupos de K-pop generarían de allí en adelante.


“Cinco, seis, siete, ocho” Se repite una y otra vez en mi cabeza mientras vuelvo a realizar aquel paso el cual se me ha dificultado desde que lo repasé mentalmente. Al igual que este, así es la vida, toca repetir y seguir intentándolo hasta que salga el resultado que deseamos, mi mente lo repasa y pasa las coordenadas por cada fibra que lo conforman mientras manda señales coordinadas a mi cuerpo, que las va imitando justo como deseo, o eso sucede en algunas ocasiones. Si caigo a la primera, me levanto, me limpio, respiro y sigo, una coreografía que comienza como una inspiración visual es lo que lleva a una interpretación limpia y perfecta si se realiza el conteo ideal.


Equipo de trabajo detrás del documental De la Inspiración a la Interpretación.
Cr: Nasya Moreno

Al presentar una idea como esta, uno se hace miles de preguntas, en las que la presión social te obliga a elegir temas que no están arraigados a tus pasiones, algo, que a mi parecer, es crucial en cualquier proyecto. Al ir en contra de esta regla tácita se le empieza a tachar de “diferente” y se es juzgado con una vara mucho más larga y mucho más estricta.


Ahora, mis pensamientos retornan como el rebobinar una película, una y otra vez, al momento donde los protagonistas tienen una problemática a solucionar o tienen un conflicto que los separa y nos dejan a la deriva… IDARTES fue aquel punto que dio pie a esta situación que cambiaría lo que se vendría de ahora en adelante tanto en mi carrera estudiantil, como en el inicio de mi trabajo profesional, por más creativo y abierto que pudo haber sido este concurso tenia reglas, condiciones y fechas límites que, aunque nos sorprendieron y nos dificultaron el camino, hicieron que nosotros nos esforzamos el doble, tuviéramos más fuerza y lográramos ganar.


El proceso de este trabajo, comienza desde el surgimiento de una idea, tan brillante que se convierta en la base de todo el proyecto, luego viene lo más pesado: la producción y lo más tedioso, la post producción. Llegué a un punto en el que no quedaba el tiempo suficiente para dormir.


Póster del documental De la Inspiración a la Interpretación junto con un pastel de celebración
Cr: Nasya Moreno

Pasaron días donde mi trabajo se extendía y mi título de productora se diluía, hasta profesora de baile y bailarina a la ves me volví. Corría desde que abría los ojos y atravesaba de punta a punta esa jungla en la que se convierte Bogotá en horario laboral. Grabando día si y noche también, siempre con la bendita ayuda de nuestras familias, decorando escenarios paso a paso, tratando que las tomas se parecieran cada vez más a los videoclips, ensayando y yo… enseñando.


Días donde llegaba directamente a la cama y que agradezco que la universidad se alivianara, si no, ¡quien sabe a dónde hubiese llegado mi límite físico y mental!


Sabía que esto no era solamente un concurso, llegó a tener un peso más grande y era lo que considerábamos el epítome de nuestra carrera académica: nuestra tesis.


Fragmento del documental "De la Inspiración a la Interpretación".
Cr: Nasya Moreno

“Diez,nueve,ocho siete…” Empezaba el conteo semestre tras semestre, día tras día y hora tras hora, la cuenta regresiva final donde nosotros solo podíamos pensar en la entrega que constaba de una presentación formal, en un espacio donde el verdugo tendría no una guillotina, pero si un cuaderno en el que cada anotación sería lo que haría una diferencia entre un 4.5 a un 2.8.


El como se reflejaba todo nuestro esfuerzo en este trabajo, inundaba nuestras horas. A pesar de ser un trabajo de 8 meses, el peso que sentía en mi era cada vez más fuerte y aumentó en las semanas de post producción. Ahora visualizo ese momento como el final, el paso con mayor fuerza a realizarse antes de hacer una coreografía completa.


Fragmento del documental "De la Inspiración a la Interpretación".
Cr: Nasya Moreno

En mi vida siempre he demostrado que el K-pop es parte esencial de mi inspiración y, sobre todo, una parte de mi ser. Es algo que forma parte de mi y de muchas de las personas involucradas en este proyecto, pero a veces los lugares que se suponen que son de esparcimiento, de expresión y de libertad, más aún, que deberían de ser el hogar de tus ideas y creaciones, son aquellos que corten tus alas.


Como si fuese un fusilamiento, ví a mis compañeros, personas que conocí a principio de semestre y que compartían la misma pasión por la música y el entretenimiento coreano, alejarse poco a poco de lo que yo veía que era su pasión, a partir de los comentarios, la influencia y las miradas que conforman nuestro entorno. Los días transcurrían, las horas de grabación pasaron de ser tomas a videos y estos a ser archivos .prproj. Archivos que ahora son solo rastros de aquello que veíamos como imposible.


Fragmento del documental "De la Inspiración a la Interpretación".
Cr: Nasya Moreno

“Uno,dos,tres, cuatro” era el conteo de mi respiración mientras la mañana de la presentación comenzaba, una noche dificil puesto que el video demoró en cargar, la realidad, es que no fue lo mejor descargar un trabajo final el día de entrega, sin embargo, en su momento fue lo unico que pudimos hacer.


Antes de entrar, armar y presentarnos, una extraña calma recorrió mi cuerpo, porque sabía que este trabajo era completo y mi seguridad de que este triunfaría era más grande que mis miedos.


Fragmento del documental "De la Inspiración a la Interpretación".
Cr: Nasya Moreno

Justo ahora, al vernos en aquel documental, ver cada efecto, cada movimiento pero más aún cada sonrisa de cada una de las personas orgullosas en la sala hicieron la penosa experiencia algo más ameno, me hacen darme cuenta de que la inspiración sale del corazón creando una perfecta interpretación pero principalmente, que el arte está en hacer lo que nos gusta.


Póster de la inspiración a la creación
Cr: Documental "De la Inspiración a la Interpretación"


Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2024 por Hallyu Colombia

bottom of page