Marzo en Corea del Sur: Celebrando la Independencia y la Valentía Femenina
- Hallyu Colombia
- 1 mar
- 3 Min. de lectura
Por Andrea Rendón
En Corea del Sur, marzo es un mes de gran significado histórico, marcado por una de sus festividades nacionales más importantes: el Día del Movimiento por la Independencia de Corea (삼일절, Samiljeol). Conmemorado cada 1 de marzo, este día recuerda un capítulo crucial en la lucha de Corea por liberarse del dominio colonial japonés.

Un Contexto de Opresión
A principios del siglo XX, Corea se encontraba bajo la ocupación japonesa, una época de opresión que despertó en la población coreana un profundo anhelo de libertad. En este contexto, el 1 de marzo de 1919, un grupo de patriotas coreanos, inspirados por el principio de autodeterminación de los pueblos promovido por el presidente estadounidense Woodrow Wilson, proclamaron la Declaración de Independencia de Corea.
El Levantamiento del 1 de Marzo y el Papel Crucial de la Mujer
La proclamación desencadenó una ola de manifestaciones pacíficas a lo largo de la península coreana. Millones de coreanos, desde estudiantes hasta campesinos, salieron a las calles para expresar su deseo de libertad y corear "¡Manse!" (que significa "¡Viva Corea!"). Este movimiento, conocido como el Movimiento del 1 de Marzo o Movimiento Samil, se convirtió en una de las mayores demostraciones de resistencia pacífica contra el colonialismo a nivel mundial.
Es crucial destacar el papel fundamental que jugaron las mujeres en este levantamiento. No solo participaron activamente en las protestas, sino que también desempeñaron roles clave en la organización, la logística y la difusión del movimiento. Muchas mujeres fueron arrestadas, torturadas y asesinadas por su participación en la lucha por la independencia, demostrando su valentía y determinación.
Mujeres que inspiraron una nación
Yu Gwan-sun: Una joven estudiante que se convirtió en un símbolo de la resistencia coreana. Tras presenciar la brutalidad de la represión japonesa, Yu Gwan-sun se unió activamente al movimiento, organizando manifestaciones y difundiendo la Declaración de Independencia. Fue arrestada y torturada, pero nunca renunció a su lucha por la libertad.

Kim Hyang-hwa: Kim Hyang-hwa (김향화) fue una gisaeng coreana que desempeñó un papel importante en el movimiento de resistencia contra la ocupación japonesa. Kim Hyang-hwa utilizó su posición y sus habilidades para apoyar la causa de la independencia coreana. Aunque no hay mucha información disponible sobre su vida, se sabe que su participación en este movimiento demostró su valentía y su compromiso con la libertad de su país.

Mujeres anónimas: Innumerables mujeres, cuyos nombres no han sido registrados en la historia, también jugaron un papel crucial en el Movimiento del 1 de Marzo. Mujeres campesinas, trabajadoras y amas de casa se unieron a las protestas, brindando apoyo logístico a los activistas y difundiendo el mensaje de independencia en sus comunidades.
Estas mujeres, junto con muchas otras, demostraron su valentía y determinación al luchar por la independencia de Corea. Su participación en el Movimiento del 1 de Marzo no solo fue un acto de resistencia contra el dominio japonés, sino también un paso importante hacia la emancipación de la mujer en la sociedad coreana.

Un Legado de Libertad
Aunque el Movimiento del 1 de Marzo no condujo a la independencia inmediata de Corea, su impacto en la conciencia nacional coreana fue profundo. Demostró la determinación del pueblo coreano de luchar por su libertad y sentó las bases para futuros movimientos de independencia. Además, este evento sirvió como inspiración para otros movimientos de liberación en Asia y en el mundo.
Conmemoración y Reflexión
El Día del Movimiento por la Independencia es una fecha sagrada en el calendario coreano. Se conmemora con ceremonias, desfiles y eventos culturales en todo el país. Es un día para honrar a los patriotas que sacrificaron sus vidas por la independencia de Corea, incluyendo a las valientes mujeres que lucharon por la libertad de su nación, y para reflexionar sobre el significado perdurable de la libertad y la soberanía.
Una Lectura Inspiradora
Tras conocer la historia del Día del Movimiento por la Independencia, me he sentido inspirada a leer "Korea's Fight for Freedom" de F. A. McKENZIE. Por lo que he escuchado, es un libro que te atrapa desde la primera página y te hace reflexionar sobre el valor de la libertad. Este libro es una fuente invaluable que te permitirá conocer los detalles de este movimiento histórico y el papel fundamental que desempeñaron las mujeres en él.
Enlace para leer el libro en inglés: https://ia902800.us.archive.org/17/items/koreasfightforfr00mckerich/koreasfightforfr00mckerich.pdf

Comments