Aniversario #15 de Hallyu Colombia
- Hallyu Colombia
- 31 jul
- 5 Min. de lectura
Por: M.A.R
¿POR QUÉ NACIÓ HALLYU COLOMBIA?
La historia de Corea como país hermano de Colombia ha trascendido todas las fronteras posibles: diplomáticas, culturales, cooperativas y de entretenimiento. En el pasado nadie en Corea podría haberse imaginado que el mundo entero los reconocería como potencia cultural mundial y que en Colombia una comunidad de fans se formaría con la bandera de la Ola coreana en alto.
Todo empezó por la amistad…
Dicen que es mejor tener amigos que dinero, esa es la estrategia de Corea del Sur para expandirse alrededor del mundo con su economía creativa. Así también nació Hallyu Colombia, un grupo de amigos que cumplieron sus sueños con el paso del tiempo: conectar con otros fans y ver a los artistas que se convirtieron en la banda sonora de sus vidas.

En aquella época destacaban los fans de TVXQ, SUPER JUNIOR y SS501, entre otros grupos recién debutados durante la segunda generación; cuando los globos de colores de cada grupo representaban la identidad de los fans y era poca la información que encontrábamos de la Ola coreana en este lado del mundo. Entonces damos un salto al debut de la tercera generación del K-pop y a los cambios que hemos presenciado: la globalización ayudó al aumento de la popularidad del K-pop, los seguidores de Hallyu aparecen en todas partes y se ha empezado a escribir una nueva historia, pero ¿Cómo llegamos hasta aquí?

El 23 de julio de 2010 se realizó el primer encuentro presencial de fans del K-pop en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá y por primera vez se abrió un espacio para el K-pop en SOFA. Un año después, en 2011, LG Electronics organizó el primer concurso de K-pop Dance Cover a nivel nacional, una escala inimaginable para esa época. Incluso LG realizó el primer flashmob de música coreana en la ciudad de Bogotá en colaboración con JMP Group. Si bien éramos un país lejano a la cultura coreana, ocurrieron cosas impresionantes, como cuando en 2012 LG Electronics, Caracol TV y el canal coreano Arirang TV se unieron para crear el primer reality show K-pop en Colombia. Ese mismo año, UKISS formó parte del line up del “Evento 40” de la cadena de radio Los 40 Principales y ofrecieron un fanmeeting para las Kissme, convirtiéndose en el primer grupo de K-pop en pisar Colombia. El 23 de junio de 2013, UKISS regresaría nuevamente a nuestro país, pero esta vez para brindar un concierto en solitario.
Episodio final del reality show "KPOP BY LG" coproducción de Caracol Tv y Arirang Tv.
Cuatro años después del nacimiento de Hallyu Colombia, en 2014, la agrupación de K-pop TEEN TOP visitó por primera vez nuestro país, ofreciendo un concierto a gran escala en el Palacio de los Deportes en Bogotá. Esa también fue la primera vez que un acto musical colombiano actuó como telonero: Warrior Angels, el grupo femenino de pop creado por coreanos en Colombia.

En 2015 consolidamos el evento “Hallyu Poket Nacional” como uno de los eventos de K-pop cover más importantes de Colombia y a Bogotá como una sede clave para el K-pop en Colombia. No obstante, en el 2016 trasladamos el evento de K-pop Dance y Vocal Cover “Hallyu Poket Nacional” a la ciudad de Cali, donde se integraron varios equipos regionales. No nos detuvimos y para 2017 el “Hallyu Poket Nacional” se trasladó nuevamente de sede, esta vez a Medellín, donde 12 ciudades se enfrentaron para elegir al mejor grupo de dance y vocal cover. Además, para este evento ofrecimos un campamento en una finca cercana a la ciudad.
Después de un receso de tres años en los que no veíamos cerca a K-pop Idols en nuestro país, en 2018 llegó DREAMCATCHER, las primeras artistas femeninas del K-pop en pisar Colombia. Ese mismo año, el cuarteto mixto KARD ofreció un concierto en el teatro Royal Center y, como ya era un ritual para nosotros, nuestro evento “Hallyu Poket Nacional” se trasladó a la ciudad de Manizales. En esta edición participaron 10 ciudades y se promovió el turismo en la ciudad y nevados aledaños.


En este punto, Latinoamérica se había consolidado como un punto clave para la expansión del K-pop y en 2019 por primera vez un grupo acudió a Colombia para promocionar su carrera en la región. La agrupación M.O.N.T visitó medios locales y ofreció dos conciertos: uno el 29 de marzo y el otro el 11 de agosto. Este año hubo varias novedades: nuestro evento “Hallyu Poket Nacional” se realizó en la ciudad de Bucaramanga, y tras el evento “K-pop World Festival Colombia”, los ganadores fueron invitados a Corea para participar en el evento “Seoul Friendship Festival” en octubre. Por otro lado, después de lanzar “Señorita” y “Give More”, canciones inspiradas en ritmos latinos, la agrupación VAV incluyó a Colombia en su gira por Latinoamérica, con un concierto programado para el 11 de marzo del 2020.

Aunque la pandemia limitó las actividades presenciales, en 2021 pudimos realizar varios eventos virtuales con una alta participación de la comunidad. La pandemia, sin duda, implicó cambios impactantes. El más notable fue el aumento del número de seguidores de la Ola Coreana, un resultado de la capacidad adaptativa del entretenimiento coreano frente a una crisis mundial y por la cual las producciones culturales coreanas se convirtieron en una compañía fundamental para quienes seguían Hallyu. Un suceso asombroso de presenciar.
El 3 de agosto de 2022, KARD visitó por segunda vez Colombia con un concierto durante su gira “WILD KARD”. Además, con la enorme popularidad de Corea del Sur, la Feria Internacional del libro de Bogotá nombró al país asiático invitado de honor. Esta edición de la Feria contó con un pabellón dedicado a Corea y la participación de importantes escritores e ilustradores coreanos. También la agrupación OMEGA X, estuvo en el país, con un energético concierto.
En 2023, el panorama fue una verdadera prueba para los fans del K-pop pues nueve agrupaciones visitaron nuestro país y, por primera vez, una banda coreana hizo parte del Line up del Festival Estéreo Picnic: THE ROSE, cuya participación fue anunciada poco antes del evento. Los demás grupos de K-pop que vinieron durante ese año fueron: NCT 127, OnlyOneOf, MCND, P1HARMONY, ATEEZ, VAV, KINGDOM y el líder de SS501, Kim Hyun Joong.
Finalmente, en 2024, un nuevo desafío se aproximaba, pues nos visitaron ocho agrupaciones, de las cuales tres eran femeninas. Para inaugurar el año, se anunció el primer grupo de K-pop en presentarse en Medellín: OnlyOneOf, quienes para su segunda vez en Colombia cambiaron de venue y ciudad. Los siguientes en ofrecer conciertos fueron: BDU, NCT DREAM, WEEEKLY, ARTMS, A.C.E, ROCKY (ASTRO) y BILLLIE.
Aunque el 2025 aún transcurre, ya hemos tenido a KARD por tercera vez y a KIM HYUN JOONG por segunda ocasión en concierto. Igualmente, NXT se presentó en el Centro Comercial Villa del Río en junio y próximamente vendrán Rocky de Astro y a su hermano, Jeoung Geun. Los sueños de ese grupo de amigos que decidieron juntarse en el 2010 han llegado muy lejos.
Comentarios