BTS en la cultura coreana.
- Hallyu Colombia
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul
Connotación cultural en el MV de “IDOL”
Por M.A.R
BTS es un grupo que ha contribuido, tanto directa como indirectamente, al fortalecimiento de Corea del Sur, tanto en el ámbito comercial como en el cultural.
Para los extranjeros, puede resultar un poco difícil comprender algunas connotaciones culturales presentes en la trayectoria de la banda. Por eso, aquí te mostraremos algunas de ellas y te explicaremos su origen y su significado para el grupo, como parte de las incorporaciones culturales surcoreanas.
No se puede hablar del folclor en BTS sin mencionar “IDOL”, una de sus canciones más poderosas y cargadas de referencias a la cultura coreana.
“IDOL” cuenta con 1.337.310.455 visualizaciones en YouTube hasta la fecha. Su enérgica composición musical y su creativo video la convierten en uno de los temas más emblemáticos del grupo.
La fusión musical de “IDOL” combina distintos beats de música electrónica, un fondo de trap, elementos de moombahton (subgénero que fusiona el house con el reguetón), EDM y, por supuesto, rap con un toque coreano. Aquí se aprecia el primer guiño cultural. La canción también incorpora el Gugak (국악), la música tradicional coreana, utilizando sonidos de instrumentos autóctonos que crean un juego rítmico desde una introducción enérgica, la cual se desarrolla a lo largo del tema.

Ahora pasemos al video musical, donde se incorporaron elementos que resaltan varios símbolos y paisajes de la cultura coreana.

En el video se ve a la agrupación bailando en un set que representa un Hanok (한옥) en color amarillo. Hanok, es el nombre que reciben las construcciones arquitectónicas con estilo tradicional coreano.

Por otro lado, en el minuto 2:12 aparece Jin “gigante” mirando a los demás miembros que son más pequeños que él. Al fondo aparece una sombra de conejo sobre la luna. Existe una leyenda en Asia muy recordada en corea sobre “El conejo de la luna” (달토끼), en Corea el conejo es un símbolo del festival de la cosecha, Chuseok (추석).

Durante todo el video aparecen estas criaturas llenas de mechas bailando alrededor de SUGA, pues estos grandes “peludos” representa leones de la danza “Bukcheong sajanoreum” (북청사자놀음), y hace parte del folclor coreano, donde los aldeanos usaban máscaras de león mientras bailaban, para protegerse de los espíritus malignos y traer plenitud a la tierra. Esta danza es muy popular en festividades folclóricas.

Otro momento donde se aprecia la cultura coreana, es cuando salta este tigre cuando se muestra de fondo un paisaje tradicional coreano. El tigre es un animal que ha estado asociado con Corea desde siempre, hace parte de la mitología y el folclore, donde el tigre hace parte de la leyenda de la creación del país.

En el minuto 2:56 podemos ver a los integrantes de BTS sentados en el “hanok” mientras Jimin camina con un abanico de plumas similar a los de la danza Buchaechum (부채춤). Esta danza era ejecutada en ceremonias y celebraciones y es una de las danzas más bellas de Corea. Se dice que esta danza pudo tener sus orígenes en rituales chamánicos coreanos, agregado de la música cortesana de la dinastía Joseon.
Posiblemente todo alrededor de “IDOL”, musical, video y coreograficamente hablando, es una muestra muy bien colocada del folclore Coreano, que aunque no lo notemos está presente. BTS es sin duda una imagen profunda de la marca país, Corea.
Commentaires