top of page

NTX conquista Colombia al ritmo del K-Pop

Por: Asly Vanessa Garcia Cardozo


NTX Via: Korea Jong Ang Daily
NTX Via: Korea Jong Ang Daily

El pasado domingo 13 de julio, el Centro Comercial Paseo Villa del Río, ubicado en Bogotá, se sacudió al ritmo del K-pop con la llegada de NTX, la boyband surcoreana que, más allá de ofrecer un concierto, construyó una conexión sincera y cercana con sus fans colombianos. Aquel domingo y el martes siguiente no solo estuvieron marcados por la música, sino también por gestos espontáneos, jergas compartidas, una bandera firmada por el público y hasta un adiós lleno de luz.


Desde temprano, los alrededores del centro comercial se llenaron de emoción. Aunque el concierto era el más ansiado e iniciaba a las 6:00 p.m, desde la 1:30 p.m se realizó un concurso de baile que atrajo a muchos más asistentes. A pesar de no haber podido estar presente en ese momento, muchos comentaron que fue un espectáculo lleno de energía y talento, con un detalle inolvidable: los mismos miembros de NTX participaron como jueces.

Mientras tanto, en el local del centro comercial que se destinó a las zonas VIP, los fans que contaban con entradas especiales comenzaron a vivir experiencias exclusivas según el tipo de boleta que adquirieron, eso incluía a los que la obtuvieron por parte del centro comercial. Entre las actividades estaban: pósters autografiados, hi-touch o fotografía. Sin embargo, la magia no solo estaba en lo programado: un momento muy especial se gestó cuando varios asistentes se reunieron alrededor de una bandera de Colombia para firmar colectivamente y dedicarla al grupo, la misma que más tarde terminó en el escenario siendo levantada por los propios artistas como símbolo del cariño recibido.


NTX en Bogotá Via: NTX_Official (X)
NTX en Bogotá Via: NTX_Official (X)

El evento también fue un exponente de creatividad, siendo que muchos fans aprovecharon para vender productos inspirados en NTX, como pines, photocards fanmade o algunas bandas elásticas. 

Un detalle curioso y solidario fue que, a pesar de que el ingreso al concierto era pago y con distintos beneficios según la entrada, también hubo una alternativa gratuita para quienes compraban productos en el centro comercial, pues ellos también podían acceder al concierto mientras que cumplieran con el tope estimado, siendo que de ese modo, los fans podían adquirir algo que realmente necesitaban y al mismo tiempo tener la experiencia que deseaban, abriendo así las puertas a más personas que deseaban ver a su grupo favorito en vivo.


Por otra parte, aunque la política del evento impedía ingresar comida a las zonas del concierto o del concurso, dado a que todo el cronograma se planeó a realizarse dentro del centro comercial, muchos de los asistentes pudieron adquirir comida dentro de los locales del centro comercial, lo que facilitó la organización para quienes pasaron varias horas allí.

La espera terminó cuando el reloj finalmente marcó las 6:00 p.m, las luces del escenario se encendieron y con ellas también la emoción en nuestros corazones. Aunque no todos los asistentes contaban con lightsticks oficiales, el ingenio y la solidaridad entre fans se hicieron notar, pues poco antes del inicio, se repartieron cintas verdes para pegar sobre los flashes de los celulares, creando un mar de luces que, improvisado iluminó el lugar con el color representativo de la banda. Esto fue una muestra de conexión entre fanáticos y artistas, así como la cooperación mutua.


El grupo apareció en escena con una energía arrolladora, derrochando talento en cada canción, baile, mirada y gesto. Pero más allá del profesionalismo, lo que más tocó a los asistentes fue la cercanía y calidez que demostraron. Desde el primer momento, usaron algunas palabras en español y expresiones colombianas que arrancaron risas y euforia en los asistentes, mostrando un interés genuino por comunicarse con su público y demostrarnos a su vez su interés en nuestro idioma.


Uno de los momentos más inesperados durante el concierto y sin duda uno de los que quedó plasmados en cada uno de nosotros fue cuando interpretaron “Felices los 4” de Maluma, completamente en español. La sorpresa fue impresionante y tomó un nuevo brillo en las voces de NTX, quienes no solo se arriesgaron con otro idioma, sino que rindieron un homenaje al país que los recibía.


Durante el concierto, también alzaron con orgullo la bandera de Colombia que los fans habían firmado horas antes. Este gesto sencillo, pero sin duda simbólico demostró cómo el grupo recibió un pedazo del amor colectivo que había nacido incluso antes de que comenzara el show.

Finalmente, el concierto terminó sobre las 8:00 p.m, dejando un ambiente en el que se sentía que no estábamos viendo a celebridades lejanas, sino a personas sinceras que estaban disfrutando tanto como nosotros.

NTX evento via: NTX_Official (X)
NTX evento via: NTX_Official (X)

Fanmeeting: Dos días después del concierto, el martes 15 de julio en el colegio cultural coreano, NTX volvió a encontrarse con sus fans, esta vez en un ambiente mucho más íntimo. El fanmeeting exclusivo para quienes contaban con entradas VIP, el cual inició sobre las 12:00 p.m  y permitió que los asistentes compartieran de cerca con los artistas.

La dinámica fue casi como una charla entre amigos, en el que los asistentes podían hacer algunas preguntas al grupo, las cuales, gracias a la presencia de un traductor llegaron sin problemas a los integrantes de NTX, quienes respondieron con entusiasmo.


Uno de los momentos más divertidos fue cuando los chicos se animaron a aprender algunas jergas y frases colombianas. Expresiones como "chimba", "¿quién pidió pollo?" o algunos trabalenguas, los cuales fueron parte del reto lingüístico, y que generaron risas y euforia entre los asistentes. 

Además del espacio de interacción en conjunto, se ofreció venta de fotografías con los artistas, firma de pósters (para quienes no la habían obtenido el domingo) y un espacio de chatmeeting, donde algunos pudieron dialogar durante unos minutos con los miembros, siempre con el apoyo del traductor. 


Cuando el evento finalmente concluyó y los integrantes de NTX se desplazaron para abordar su transporte, se subieron a un bus de ventanas oscuras que impedía verlos desde fuera. Aun así, ellos no quisieron irse sin dar un último adiós, pues desde el interior, encendieron los flashes de sus celulares y los movieron como señal de despedida. No se vieron rostros, pero se sintió la conexión mediante la luz que atravesaba la oscuridad del vidrio.


NTX en Colombia Cr: Paulin Chavarria

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2024 por Hallyu Colombia

bottom of page