Hallyu Colombia, comunidad de mujeres líderes que inspiran
- Hallyu Colombia
- 31 mar
- 11 Min. de lectura
Por: Isabel Moreno
La mujer es sinónimo de: vida, lucha, fuerza, belleza y amor. Podría continuar mencionando cualidades que nos definen, pero lo cierto es que a lo largo de la historia hemos tomado lugar en múltiples ámbitos, lo que hoy nos lleva a tener un rol vital en la sociedad. Pues ¿Qué sería del mundo sin las mujeres?
Si nos tomamos un momento para analizar el movimiento Hallyu alrededor del mundo, rápidamente encontramos que existe una fuerte presencia del género femenino en esta comunidad que cada día se hace más grande, pues podría decir que al menos el 90% que la componen son mujeres, algo que nos enorgullece pues es la muestra de nuestro poder para asumir un lugar y siempre estar presentes.
En Hallyu Colombia esto no es la excepción y no pasa desapercibido, somos un equipo compuesto en su gran mayoría por mujeres y que también va en aumento, todo por el gusto que compartimos por esta ola que de alguna u otra manera ha traído luz y ha cambiado nuestras vidas.
Tuve la oportunidad de entrevistar a algunas de las líderes que están al frente de esta bonita organización. Nos contaron un poco desde su lado personal quienes son, cual es su rol en la organización y que las hace unas mujeres poderosas.
Maira Romero: líder principal de Hallyu Colombia

Es una mujer de 37 años, caracterizada por la paciencia, con muchos objetivos, abogada, barista y productora de profesión, amante de los K dramas, multi fandom, pero con el corazón en SMTWON y su ultimate bias es Kim Jaejoong.
La historia de sus inicios en la comunidad aunque es un poco larga, se resume en que es muy amante de los videojuegos, y antes del 2010 jugaba un MMORPG coreano llamado ragnarok online. En esa época los foros de internet eran muy populares y un perfil tenía una foto de Kim Jaejoong, pensando que era un personaje de videojuego decidió preguntar, así conoció a TVXQ, y esta aventura empezó.
Es la creadora de Hallyu Colombia, que nació en 2010 por sus amigas de fandom (Super Junior, TVXQ) las cuales eran muy pocas, pero aun así decidieron unirse para crear Hallyu de manera virtual, con el objetivo de reunir a más personas alrededor del K-Pop. El 23 de julio del 2010 se realiza el primer encuentro presencial al que asistieron muchísimas personas, para después llegar a trabajar con LG para el concurso Kpop By LG logro que nos catapultó. Con los años la ola hallyu empezó a ser más fuerte por lo que se fue incorporando más tipos de contenido, entonces el K-Pop no era de lo único que se hablaba y nos convierte en la organización actual.
Piensa que todos los seres humanos tenemos un aura diferente que nos muestra de ciertas maneras, siempre se ve como una mujer capaz y fuerte, y a la vez eso es lo que hace ver empoderadas a nuestro equipo de chicas que siempre se ven así, aun cuando son frágiles. Como líder espera lograr que a través de la unidad sinérgicamente las personas se adapten y aprendan que la unión hace la fuerza y que: "juntos podemos comernos el mundo, cada uno puede y cada uno es especial".

Andrea Rendón: Directora Isla Naranja y líder Hallyu Risaralda
Tiene 36 años y se considera una persona enamorada de la vida y de Dios; profesionalmente es especialista en alta gerencia y personalmente es una apasionada de la cultura coreana, que encontró su ikigai en esto.
Se interesó en la ola coreana desde hace varios años cuando descubrió el K-Pop y se convirtió en oyente casual, viendo K-Dramas se empezó a interesar en los OST y se enamoró de grupos como: Girls Generation, SS501 y Super Junior. Poco a poco se fue sumergiendo llegando a aprender el idioma y conectando con otras personas que comparten su misma pasión. Se unió a Hallyu Colombia en 2011 descubriendo que no solo era una comunidad nacional sino que también contaba con seccionales convirtiéndose en 2013 en líder de Hallyu Risaralda y actualmente también es directora de nuestro semillero Isla Naranja.
Para ella, es gratificante ver como los jóvenes aman su trabajo y se unen a él formando una familia inclusiva y que quiere aprender a manejar su tiempo libre, convirtiéndo un hobbie en casi que una profesión en su mayoría. No se considera una mujer poderosa, sin embargo le gusta hacer las cosas con amor y ese es el poder que transmite a los demás. Quiere promover el entendimiento y la apreciación de la cultura coreana, a través de espacios inclusivos y acogedores para todos, transformando sus problemas o diversas situaciones de vida, en arte.

Dianica Acevedo: apoyo admin y líder Hallyu Barranquilla
A sus 38 años es abogada de profesión, pero se desenvuelve en la producción, logística y gestión de eventos. Su mayor característica es la fiabilidad, pues siempre intenta estar presente para los demás, aunque es introvertida se relaciona fácilmente con las personas, de las cuales aprende y ofrece su apoyo, queriendo proyectar confianza tanto de manera personal como profesional, siendo auténtica en todo lo que hace.
Buscando fotos de artistas de Japón, encontró una imagen de T.O.P y así conoció a BIGBANG, EXO entre otros grupos de K-Pop, luego empezó a ver K-Dramas y continuó alimentando su curiosidad por la cultura coreana en general, agregando el idioma, gastronomía, tradiciones, etc. Hace parte de Hallyu Colombia desde el 2018 llegando como líder de la comunidad Amigos de Corea (Hanguk Chingu) pasando a ser líder de Hallyu Barranquilla decidiendo llamar así a la comunidad para tener un mayor alcance y crecimiento en la ciudad. La hace poderosa la perseverancia que la caracteriza, ya que aunque en ocasiones se sienta agotada, no se rinde y logra lo que se propone, sin dejar de lado la empatía y la comprensión. Con el tiempo sigue trabajando y esforzándose por reforzar ese ímpetu de dar más, conocer más, y llegar a más, no solo en su ciudad si no con la misión de dar a conocer la cultura coreana en el país. Desea mantener un espacio sano y seguro, pues no es un secreto que lo diferente es señalado y juzgado, por lo que es bonito encontrar personas que aman lo mismo que tu amas.

Paulin Chavarría: apoyo admin y líder Hallyu Bogotá
Publicista y bailarina, aunque a veces el tiempo sea corto entre todas las ocupaciones del día a día le gusta apoyar los proyectos y eventos de la organización, generando un ecosistema social en torno a la cultura coreana en la capital.
Se empezó a interesar en esta comunidad gracias a la música pop, hace aproximadamente 12 años cuando se presentó una tendencia en Youtube que decía que un grupo asiático había realizado "plagio" a un hit de Lady Gaga. Allí fue donde por primera vez escucho a Coed School y siguiendo las recomendaciones de la plataforma empezó a escuchar a Super Junior, Shinee, TVXQ, etc. Luego empezó en el dance cover y asistiendo a reuniones es como conoció a Hallyu Colombia encontrando una comunidad apasionada por esta ola, brindando su conocimiento en diseño y publicidad empezó a ser partícipe de los eventos.
Por casualidad y sin saberlo realizó un pedido al fanclub de Super Junior de una camisa por su comeback en 2012 y la encargada de entregarla fue la líder nacional de Hallyu, momento desde el cual se volvieron cercanas y compartieron ideales entendiendo que la comunidad necesitaba apoyo , aunque este fuera gratuito. Se convirtió en sublider de Hallyu de Bogotá pero con el tiempo la organización empezó a crecer tanto que necesitaban ocuparse de varios proyectos cada vez más grandes, por lo que pasó a asumir el rol de líder, pero curiosamente antes de la implementación del semillero en 2024 Bogotá no contaba con tanto Staff solo eran 2 personas, más sus amigos y familiares ayudando en todo. Lo que la motiva a ser líder es brindar un granito de arena, creando algo grande y generando impacto en los jóvenes que empiezan a descubrir sus gustos y proyectos a futuro, sin perder el objetivo de brindar siempre el apoyo a la comunidad en el ámbito que sea.

Laura Corradine "Cora": líder del equipo Hacol
Una chica creativa, apasionada por las manualidades que encontró en el journaling y el hallyu una nueva forma de expresión y conexión con el mundo, que le permitió descubrir nuevas aficiones, desarrollando su propio emprendimiento y encontrando soluciones ingeniosas a los problemas de la cotidianidad. Su sobrenombre "Cora" proviene de la confusión que genera su apellido, pues, a menudo, suelen pensar que es su segundo nombre, ya que lo relacionan con la película 'Coraline'. En la época de colegio comenzaron a llamarla “Cora" y lo adoptó como su nuevo nombre, pues le permite diferenciarse del millón de Lauras que habitan Colombia.
Su inmersión en la ola coreana ha sido un recorrido intermitente desde el 2012 cuando tuvo su primer acercamiento con los k-dramas y a finales del 2019 cuando comenzó a escuchar k-pop de la mano de BTS. Su curiosidad la llevaba a investigar sobre la cultura, al principio de manera superficial pues veía a Corea como un país ajeno a ella, pero luego con mayor profundidad gracias al semillero de Hallyu Colombia, al que se unió en inicios del 2024 pues considera que su paso por este espacio de formación le permitió tener una perspectiva un poco más amplia y desarrolló gran interés por averiguar más sobre ciertos temas, como sus tradiciones y su gastronomía.
En el transcurrir del semillero se destacó por el liderazgo y compañerismo, lo que la llevó a convertirse en líder del team Hacol, rol que acepto con gusto pues lo vió como un reto para desarrollar nuevas habilidades y ganar más confianza en sí misma, con el objetivo de inspirar empoderamiento, pues ve en cada persona que conoce un potencial incalculable, considerando que cada una es un mundo de infinitas posibilidades y talentos, pero nos encontramos en una sociedad que limita o inválida los sueños, lo que hace que algunos carecen de confianza por eso le gusta ayudar a los demás a ver el valor de sus ideas y lo capaces que son de llevarlas a cabo. Lo que la convierte en una mujer de admirar por su valentía, resiliencia y capacidad para seguir adelante,encontrando felicidad en las cosas pequeñas. Algo que la motiva a seguir siendo parte de este proyecto es la linda comunidad que hemos construido, encontró nuevos amigos, con los que puede compartir y aprender a través de la participación en distintos eventos que retan su creatividad.

Juliana "Nana" Rodríguez: líder de OSMU LAB
Con 28 años es una mujer que adora las historias, las artes y la comunicación. Como profesional es periodista y realizadora audiovisual. Le encanta aprender, y comprender muchas cosas incluyendo otros idiomas y culturas. La caracteriza la tenacidad, siendo inteligente, suspicaz y creativa, teniendo la habilidad de sumar temas que no tienen nada que ver para producir nuevas ideas. pero también se describe como una persona muy terca, lleva todas sus ideas y proyectos hasta las últimas consecuencias, pero cuando le hacen ver los problemas puede llegar a cambiar de convicción.
En el 2013 año de su graduación como bachiller cuando se encontraba algo desorientada sobre qué camino tomar en la vida, casualmente escuchando Youtube de repente apareció la canción No More Dream de BTS, algo que tomó un llamado único que la hizo adentrarse en el Hallyu, pues se convirtió en ARMY desde ese día e irónicamente encontró un sueño que al momento de llegar a su graduación la llevó a elegir su carrera profesional.
A pesar de que conocía a Hallyu Colombia desde hace 4 años, desde la época de pandemia dado al tiempo libre que tenía, veía sus publicaciones ya que siempre ha tenido en la mira la beca GKS, se unió como parte de la primera generación del semillero Isla Naranja (2024). El liderazgo siempre ha sido parte de ella en cada proyecto en el que ha participado, así que naturalmente empezó a serlo dentro del semillero y hoy en día es la líder de OSMU LAB ajustándose perfectamente a su deseo de generar un proyecto que sea una plataforma y laboratorio para las personas de su comunidad, sintiendo así que encontró su Ikigai desde que lo conoció. Su objetivo es crecer en comunidad, enseñar y aprender de todos los que son parte del proyecto, pues lo considera una de las mayores satisfacciones y por tanto es su idea dentro de su rol como líder.

Lauren Gonzalez: líder de Isla Naranja
Es una persona curiosa, creativa y comprometida con todo lo que se propone. Disfruta planificar y organizar, además de crear espacios que fomenten ambientes inclusivos y comunitarios. Le apasiona generar conexiones entre las personas a través de la cultura y el conocimiento. Es muy sociable, le gusta conversar y aprender constantemente.Posee una gran capacidad de escucha lo que logra generar comunidad y tener liderazgo basado en la empatía y organización.
Aunque en el 2011 conoció los kdramas y el kpop gracias a algunas amigas de universidad y en el 2013 le dió la oportunidad a este contenido, no fue sino hasta el 2020 que su interés por la cultura coreana despertó realmente al comenzar a escuchar a BTS. El grupo la inspiró a querer conocer más. En 2022, con el deseo de conectar con más fans, decidí organizar eventos con una amiga para ARMY, con el propósito de crear redes y ofrecer un espacio para intercambiar experiencias. Eventos que en la actualidad aún sigue creando.
En medio de su búsqueda por conocer mas sobre Corea, descubrió en su ciudad a Hallyu Colombia en 2022, como a la mayoría de los seguidores de esta organización le llamó la atención la convocatoria para el semillero, por lo que se postuló con la intención de aprender y adquirir nuevas habilidades que le sirvieran para el desarrollo de sus eventos, ya que lo que mas la atrae es un espacio en el que todos puedan crecer y explorar nuevas oportunidades. De manera natural suele asumir roles de liderazgo porque disfruta gestionar y guiar equipos. Cuando eligió su proyecto en el semillero de manera espontánea comenzó a coordinar al equipo, organizando tareas y estructurando el trabajo y fue gracias a ello que fue asignada como líder el equipo semillero Isla Naranja, siendo una mujer con la capacidad de conectar a las personas a través de la cultura tomando la iniciativa e intentando generar impacto y dejar huella. Teniendo como objetivo principal inspirar y construir comunidad, creando un espacio donde todos se sientan incluidos y como en casa, con la libertad de explorar sus habilidades y aprender juntos.

Isabel Carrillo: líder de Hallyuverse
Una alegre mexicana viviendo en Colombia por amor, que hace poco llegó al tercer piso de edad, se considera una loca amante de la lectura, la lluvia y el frío, a la que no le gusta el café pero le fascina bailar, a veces canta, le encanta una buena charla, ama comer y sueña con conocer el mundo entero. Es muy sociable, le es fácil entablar una conversación incluso con personas desconocidas.
Sus inicios en la cultura coreana comenzaron exactamente en el año 2014 cuando navegando por Youtube encontró un video Girls Generation. Desde ahí su amor y curiosidad por este país solo ha ido en aumento, en ese entonces no sabía que existía algo llamado Hallyu que iba mucho más allá del K-Pop. Cuando llega a Colombia tuvo que comenzar en muchos aspectos de su vida, eso incluía encontrar una nueva comunidad de amantes a la cultura coreana como la que tenía en México, así que encontró en redes sociales acerca de un club de cine coreano en la biblioteca de la Universidad Nacional (al cual asistió) que invitaba a ver la película ‘’Parasite’’; Allí conoció también a Hallyu Colombia (en 2021) y se unió en 2024 también a través del semillero Isla Naranja y durante el segundo semestre del año escogió pertenecer al equipo de Hallyuverse, convirtiéndose en la líder, rol que se da y asume naturalmente. Siendo una mujer valiosa, creativa, con poder de decisión, compromiso y responsabilidad, destacando como su mayor objetivo la unión del equipo, donde haya una buena comunicación y ayuda mutua entre sus integrantes.
Lo anterior solo es una pequeña muestra del potencial con el que cuenta el equipo de mujeres de Hallyu Colombia, personas que se unen a través de sus gustos y pasiones, con la misión de expandir la cultura coreana en el país. Pero que además deja ver la influencia y el posicionamiento femenino actual en el que nada nos detiene y somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos, sobre todo en Hallyu donde puedes ser lo que quieras ser.

Comments