K-DRAMAS VS NOVELAS
- Hallyu Colombia
- 7 nov 2024
- 3 Min. de lectura
La ola coreana y su influencia en Colombia
Por: Dana Isabel Álvarez Perea
Desde los niños hasta los más grandes están experimentando la ola hallyu a través de diferentes formas, una de las más populares y en más tendencia son los k-dramas que poco a poco han invadido muchos hogares. Pero ¿por qué?, una posible respuesta podría estar en los miles de anuncios que circulan en internet y el hecho de que la gran mayoría de la población utiliza la tecnología, las redes sociales y múltiples aplicaciones que comparten contenido relacionado a esta ola.

Una forma por la que muchas tías, madres, abuelas y personas mayores en general han conocido los k-dramas es por Facebook, gracias a los diferentes cortos que múltiples páginas publican para promocionar desde diferentes perspectivas, lo que llama la atención de las personas que desconocen esta ola es la intriga que generan los k-dramas, el suspenso del primer beso en el capítulo 50 o el giro inesperado de la protagonista. Si hablamos de un k-drama conocido podría ser “boys over flowers” en español “los chicos son mejores que las flores” un drama del 2009 que relata la historia de una chica que asiste a un colegio privilegiado después de salvar a un estudiante, en dicho colegio conoce a cuatro importantes chicos con quienes empieza a interactuar, desarrollándose así una historia bastante peculiar.

Con una gran aprobación del público y con adaptaciones en diferentes países los “F4” conquistaron corazones de todas las edades a pesar de que sus adaptaciones están en idiomas asiáticos, unos buenos subtítulos son más que suficientes para lograr enamorar a todo el mundo. Y eso que solo hablamos de uno de los tantos dramas que conforman las principales listas, pareciera una lista infinita de contenido de diferentes temáticas desde venganzas satisfactorias como “The glory” hasta el amor imposible en “´Propuesta laboral”.

Uno de los factores mas atrayentes de un drama son los actores que participan, las introducciones de los dramas y ese toque ficticio que suelen tener. Si los comparamos con novelas colombianas como “Betty la fea”, “lady la vendedora de rosas”, “el patrón del mal”, “sin senos no hay paraíso” y muchas mas que componen el amplio repertorio de novelas que no son solo ficción, pues muchas de ellas son basadas en hechos reales logrando que el público se sienta identificado con la historia. Las novelas llegaron a Colombia en 1963 y desde ese momento comenzaron a ser parte de los hogares colombianos invadiendo con historias de amor, acción, tristeza, engaño y demás, convirtiéndose en una forma de entretenimiento para las distintas sociedades de la época.
Las novelas van mucho mas lejos, intentan que los diálogos, la vestimenta y todo en general sea lo más real e idéntico posible, es decir que las personas puedan relacionar los sucesos a su cotidianidad, muchas de ellas muestran hechos reales como sucesos de la violencia en Colombia. Gracias a esto el interés en ellas aumenta, muchas conmemoran los fallecidos en el acto, otras solo buscan ser reconocidas para justicia y otras más buscan dar a conocer los hechos.
Cuando comparamos la novela y los k- dramas, podemos ver que cada una tiene lo suyo y en nuestra actualidad las dos se han ganado un lugar en las familias. Los k-dramas están siendo más reconocidos en este lado del hemisferio por muchas más personas que nunca habían hablado o visto algún contenido relacionado a Corea, aunque en muchas cosas suelen diferenciarse de las novelas, consiguen robarse los corazones de los observadores por lo guapo que son los actores o los romances que suceden.
Aunque tengan muchas diferencias las novelas y los k-dramas hacen parte de muchos hogares, sin ellas no existiría la emoción de cada capítulo, las controversias que se forman en cada situación y hasta amistades que pueden formarse por solo ver el mismo programa. No se podría decir que los k-dramas superan a las novelas actualmente en nuestro país porque aún resta una gran población por conocer la ola coreana, pero es un gran avance que se tiene hasta la actualidad si se ve desde cierto punto.
Comentários